
Los Parces lanza su nueva app móvil con asesor personalizado y compras guiadas: una revolución en la experiencia latina online
Madrid, 10 de febrero de 2025
Con el objetivo de llevar la experiencia de mercado latino al siguiente nivel, Los Parces ha anunciado el lanzamiento oficial de su nueva app móvil para iOS y Android, que incluye funciones de compra guiada, asesoramiento personalizado con Gestores Familiares en tiempo real, y recomendaciones de recetas típicas basadas en los productos del usuario.
La aplicación, estará disponible a partir de Septiembre en las principales tiendas digitales, marca un hito tecnológico para la compañía, que en apenas tres años se ha convertido en referente nacional del eCommerce cultural y alimentario dirigido a la comunidad latinoamericana residente en España y Europa.
Un supermercado latino en tu bolsillo
La app de Los Parces no es solo una tienda móvil. Es una plataforma que combina la comodidad de comprar desde casa con la cercanía y calidez de un mercado de barrio latino, donde siempre hay alguien que te conoce y te asesora.
Entre sus principales funcionalidades se encuentran:
- Carrito inteligente: recomienda productos complementarios según tu historial de compras o país de origen.
- Recetas personalizadas: accede a preparaciones tradicionales de tu país con ingredientes ya disponibles en la tienda.
- Chat en vivo con tu Gestor Familiar: atención inmediata por WhatsApp o dentro de la app, para resolver dudas o pedir asesoría.
- Listas familiares compartidas: crea listas con otros miembros del hogar o familiares en otro país.
- Seguimiento de envíos en tiempo real con alertas móviles.
“Queremos que nuestros clientes sientan que tienen a su parce de confianza en la palma de su mano”, señala Carla Sepúlveda, directora de Producto Digital en Los Parces. “No solo es una app para comprar. Es una herramienta para reconectar con lo tuyo”.
Tecnología con identidad
La app fue desarrollada en colaboración con un equipo de ingenieros y diseñadores 100 % latinos, residentes en España y Colombia. El diseño visual está inspirado en los colores típicos de los mercados populares latinoamericanos, con iconografía basada en símbolos culturales como la guayaba, la arepa, el ají o la flor de Jamaica.
Además, se integró un sistema de inteligencia artificial entrenado con patrones de consumo y tradiciones culinarias de 11 países de América Latina, para ofrecer sugerencias de compra con base cultural y emocional.
“Si alguien compra queso costeño, sabemos que podría interesarse por harina para arepas, plátano verde y café tipo exportación. La idea es anticiparnos a sus antojos”, explica Luis Ernesto Ochoa, ingeniero de datos del proyecto.
Resultados preliminares de la versión restringida
Durante su fase beta, que se extendió por 2 meses a una muestra de 3 000 usuarios en Madrid, Barcelona y Valencia, la app logró:
- Incrementar el valor medio del carrito en un 22 %.
- Reducir el abandono de compra en un 40 %.
- Aumentar el índice de recompra mensual en un 35 %.
- Elevar la satisfacción del cliente a una puntuación promedio de 4,8/5.
Integración con programas sociales
La app también permite acceso directo al área de ayuda social y donaciones, donde los usuarios pueden:
- Donar alimentos al programa “Canasta Solidaria” con un solo clic.
- Inscribirse al programa de becas “Orgullo Latino” desde su perfil personal.
- Recibir notificaciones sobre eventos comunitarios, ferias gastronómicas y talleres gratuitos.
“Nuestra tecnología no es fría ni distante”, comenta José Luis Gonçalves, CEO de Los Parces. “Es una forma de multiplicar lo que ya hacemos en persona: ayudar, acompañar, estar cerca. Si la digitalización no conecta con el corazón del cliente, no sirve. Y nosotros queremos que cada toque de pantalla se sienta como un abrazo de la tierrita”.
Próximos pasos
Para la segunda mitad del año, Los Parces ya tiene planificado:
- Implementar pagos con Bizum, Apple Pay y transferencias desde el extranjero para facilitar pedidos desde familiares.
- Añadir soporte multilingüe (inglés, catalán, francés).
- Incorporar una sección de “Mercado Fresco” con productos refrigerados de temporada.
- Desarrollar una versión internacional de la app para comenzar su expansión en Francia y Alemania, donde ya existen comunidades latinas activas.
Con esta apuesta por la digitalización con identidad, Los Parces se posiciona a la vanguardia del comercio cultural y alimentario, demostrando que la tecnología también puede tener acento, sazón y alma.